!No me venga Ud. con saluditos de cañan! - Saludos de compromiso.
El cañan es una especie de lagartija que comen con fruición los naturales del Virú, San Pedro de Lloc, y otros lugares de Norte del Perú.
El cañan es una especie de lagartija que comen con fruición los naturales del Virú, San Pedro de Lloc, y otros lugares de Norte del Perú.
Cuando camina, el cañan tiene la costumbre de levantar a cada momento una manita, como si saludara. Los entendidos afirman que el cañan se ve obligado a practicar ese saludo, porque el calor de la arena lo maltrata mucho.
Virú es el pueblo donde mejor saben preparar guisos de cañan, al que cazan con unas cortinas de totora interpuestas entre sus túneles y los algarrobos.
El cañan se prepara en tortilla, ajiaco y seviche. Tambien hacen una salazon que cuando la llevan a vender, tiene el aspecto de hojas de colapiz.
Los sibaritas del cañan perciben que no se debe matar a esos animalitos, sino en el instantede guisarlos; pues de lo contrario, se entiesan y ya es muy dificil la despellejada que generalmente, se hace poniendolos entre las brasas.
El seviche de cañan, un poto de chicha con pata de toro y un checo de cirguelas, es la mejor que un virunero legitimo puede ofrecer.
Respecto de lo ultimo, en Trujillo se dice: la cirguela de Virú, la mas dulce de Perú! ...
Fuente: Alvarez, I. (1997) Para Ver, Oir y Degustar. Lima, sus cantares dichos y sus calles con ají. Lima, Universidad San Martín de Porres. pp 127
0 comentarios:
Publicar un comentario